Si es propietario de un negocio o empleado de una empresa que se ha visto afectada por un desastre natural reciente, consulte aquí para obtener información sobre los próximos pasos a seguir.
EDB ha trabajado con varios socios para compilar una lista completa de recursos y beneficios locales, estatales y gubernamentales para los negocios afectados por desastres. Los recursos que enumerados a continuación incluyen fondos potencialmente disponibles para ayudar a reconstruir, cubrir la nómina, los incentivos y los créditos fiscales, y ayudar a presentar reclamaciones.
Negocios de cualquier tamaño y organizaciones privadas sin fines de lucro pueden solicitar préstamos hasta $2 millones de dólares para reparar o reemplazar bienes inmuebles, maquinarias y equipos, inventarios y otros activos. Además, SBA puede prestar fondos adicionales a negocios y dueños de casas para ayudar con el costo de mejoras para proteger, prevenir o minimizar que el mismo tipo de daños no ocurran en el futuro. SBA ofrece Préstamos de Desastres para Pérdidas Económicas a los pequeños negocios, pequeñas cooperativas agrícolas, pequeños negocios involucrados en acuacultura y a la mayoría de organizaciones sin fines de lucro de todos tamaños, para ayudarles a cubrir necesidades de capital de trabajo causadas por el desastre. La asistencia para pérdidas económicas está disponible independientemente de si el negocio sufrió algún daño físico en la propiedad. Las tasas de interés de los préstamos pueden ser tan bajas hasta 3 por ciento para negocios y 2.75 por ciento para organizaciones sin fines de lucro por plazos de hasta 30 años.
El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) ofrece varios programas de asistencia por desastre para pérdidas de ganado, cultivos, tierras de pastoreo, equipo y más.
Hasta $50,000 en préstamos para negocios afectados por los incendios . Los detalles del préstamo incluyen una tasa de interés fija del 5%, plazo de préstamo de 3 o 5 años, tarifa de solicitud exenta, tarifa de cierre reducida del 3%, interés sólo durante los primeros seis meses (principal diferido) y ninguna penalidad por pago anticipado.
Hasta $1 millón en préstamos (85% - 95% garantizado por IBANK) para reparar o reemplazar propiedades, inventario, suministros y equipos, o para reubicarse.
Préstamos y micropréstamos para negocios afectados por un desastre, a bajo interés y garantizados por el estado. Los pequeños negocios, incluidas las pequeñas granjas, los viveros, las empresas relacionadas con la agricultura y las organizaciones sin fines de lucro que hayan sufrido pérdidas económicas y/o daños físicos pueden solicitar el Programa de Garantía de Préstamos para Ayuda en Desastres (DRLGP, por sus siglas en inglés), que ofrece préstamos de hasta $1 millón para Prestatarios de Alivio en Caso de Desastres.
Préstamos para pequeños negocios y garantizados por el estado. Diseñado para brindar una cobertura de hasta 100% a los prestamistas participantes sobre ciertos préstamos incumplidos.
Las empresas pueden ser elegibles para recibir una extensión para presentar las declaraciones de impuestos federales. Las empresas pueden visitar el Centro de Asistencia Local para obtener asistencia para presentar la declaración de impuestos, incluido el reemplazo de documentos fiscales perdidos y recibir ayuda para completar los formularios. Vea la Publicación 547 del IRS para obtener más información.
Las empresas pueden ser elegibles para una deducción de impuestos estatales igual al cambio en el valor de mercado de la propiedad menos el valor de los pagos del seguro. Aunque el dueño de un negocio no tenga seguro, puede reclamar una pérdida por catástrofe. Los dueños de negocios pueden aplicar la pérdida al año fiscal actual o al año fiscal anterior para generar un reembolso de impuestos rápido. Las personas pueden visitar el Centro de Asistencia Local o leer la Publicación 1034 de la Junta de Impuestos de Franquicias para obtener más información.
El Departamento de Administración de Impuestos y Tarifas de California (CDTFA, por sus siglas en inglés) ofrece alivio de impuestos o tarifas de emergencia para los contribuyentes que se han visto afectados directamente por desastres declarados en estado de emergencia, tanto dentro de California como a nivel nacional. Los servicios disponibles pueden incluir la extensión de las fechas de vencimiento de las declaraciones de impuestos, el alivio de multas e intereses o copias de reemplazo de registros perdidos debido a desastres.
Las propiedades dañadas o perdidas por los incendios pueden reevaluarse a un valor de impuesto a la propiedad más bajo. Visite la Oficina del Asesor del Condado para obtener más información.
Un residente o propietario de un negocio puede transferir el valor del año base de una propiedad a una propiedad nueva de reemplazo si la propiedad antigua no es apta para vivir (residencial) o para usar (no residencial).
Las empresas pueden calificar para la exención parcial o total del impuesto estatal sobre ventas y uso en ciertas compras y arrendamientos de equipos de manufactura e investigación.
La cobertura del seguro puede variar según su proveedor y tipo de póliza. Para preguntas generales, el departamento de seguros de California puede ser un recurso. Su proveedor de seguro debería responder a preguntas específicas. Para obtener más información, llame a su agente de seguros o visite el Centro de Asistencia Local.
Aquellos que se encuentren en una zona catastrófica pueden ser elegibles para la Asistencia de Desempleo por Catástrofe, que puede cubrir a aquellos que no pueden trabajar porque su lugar de trabajo está dañado o destruido, no pueden llegar a su lugar de trabajo debido a una orden de evacuación o no pueden trabajar debido a una lesión relacionada con la catástrofe. Para obtener más detalles, consulte la Hoja de datos del EDD Asistencia para el Empleo por Catástrofe. Aquellos que no estén directamente desempleados debido a los incendios deben comunicarse con Job Link porque, potencialmente, pueden recibir el Seguro de Desempleo tradicional.
Preparación para Emergencias: Ya sea que sea un artista, un profesional creativo o un gerente de una organización artística, vale la pena (tanto en tiempo como en dinero) tener un plan de preparación para emergencias.
Recursos de Emergencia: Proporciona listas de recursos de emergencia para artistas y organizaciones artísticas, ordenados por disciplina, seguidos de organizaciones de asistencia general. Estos recursos están disponibles por diversas razones, desde desastres naturales hasta necesidades médicas personales.